Grupo IFS-IDAMA fortalece su rol en inspección de radioayudas y amplía servicios regionales

Aldo Pejovés, gerente general de la firma declara a Revista Economía que la empresa peruana especializada en servicios aeronáuticos trabaja desde el 2016 con CORPAC en calibración de sistemas clave.

Desde su fundación en 1999, IDAMA —una empresa peruana dedicada a servicios aeronáuticos— ha con­solidado su participación en el ámbito técnico de la navegación aérea. Su labor ha estado centrada en la inspección y calibración de radioayudas —instrumen­tos esenciales para el mantenimiento de trayectoria y altitud en condiciones de baja visibilidad o vuelos nocturnos— cuya verificación debe realizarse de ma­nera semestral o anual.

Según Pejovés, desde 2016 coordinan estrechamente con la Corporación Pe­ruana de Aeropuertos y Aviación Comer­cial (CORPAC), dado que esta no dispone de aeronaves ni tecnología propia para este tipo de inspección. La compañía opera en virtud de contratos licitados, cubriendo tareas de inspección en vuelo y mantenimiento de estos sistemas crí­ticos. Actualmente el servicio es brindado dentro de un consorcio conjuntamente con la aerolínea ATSA.

Expansión al sector privado y a mercados extranjeros

En el sector privado, IDAMA presta servi­cios al proyecto Camisea, de Pluspetrol, donde realiza mantenimiento de heli­puertos, inspecciones en vuelo, mante­nimiento de radioayudas y control avia­rio —una actividad destinada a mitigar incidentes relacionados con el tráfico de aves en zonas operativas.

Además, Pejovés indica que la empresa ha comenzado a atender requerimientos de equipos especializados provenientes de países como Paraguay, Chile, Argenti­na y algunas naciones de Centroamérica. Esta expansión apunta a una estrategia de crecimiento regional, ampliando su alcance más allá del mercado peruano.

Contexto

La labor de IFS-IDAMA se realiza en un en­torno que demanda precisión técnica y seguridad operativa. Los sistemas que inspecciona —ILS, VOR, PAPI y comunicacio­nes aeronáuticas— son indispensables para garantizar aterrizajes seguros en una red aeroportuaria que opera bajo normas estrictas internacionales.

La tercerización del servicio por parte de CORPAC refleja un modelo operativo basado en la subcontratación especia­lizada. Este esquema posibilita acceso a tecnología y capacitación técnica sin requerir la posesión directa por parte del organismo estatal, al tiempo que define una relación contractual clara y vigente desde 2016.

Retos y consideraciones

Para afianzar su posicionamiento inter­nacional, IFS-IDAMA deberá enfrentar diver­sos retos, entre ellos:

  • Adecuar sus operaciones a norma­tivas internacionales tanto técnicas como administrativas.
  • Establecer redes de soporte y logísti­ca en los países donde participa.
  • Competir con empresas regionales o globales especializadas.
  • Mantener certificaciones y estánda­res que respalden su confiabilidad técnica.

IFS-IDAMA representa un actor técnico re­levante en el segmento de inspección y mantenimiento de radioayudas en el Perú. Su consolidación como proveedor de CORPAC desde 2016 lo ha instalado como referente nacional en este rubro. La reciente inclusión del nuevo ILS y luces PAPI (luces de aproximación de precisión en pista de aterrizaje) del Jorge Chávez, junto con el control de comuni­caciones aeronáuticas, amplía el alcance de su responsabilidad técnica.

En paralelo, su incursión en el sector privado, como en el proyecto Camisea, y su expansión hacia mercados inter­nacionales subrayan una búsqueda de diversificación y crecimiento sostenido. Frente a un entorno aeroportuario exi­gente y dinámico, la empresa apuesta por su experiencia técnica y potencial de adaptabilidad para reforzar su rol en el ámbito regional.